
01
LOCALIZACIÓN
Una industria virtuosa, inclusiva, sustentable y valor agregado, a través de la innovación, tecnología y colaboración por medio de un ecosistema.
02
CAPACITACIÓN
Articular las necesidades y proveedores del ecosistema de innovación por minero desarrollando, coordinando, supervisando y promoviendo iniciativas y proyectos, que generen valor económico, social y ambiental.
03
VALORIZACIÓN
Apoyar el crecimiento y desarrollo de una minería sustentable, y que permitan avanzar desde una minería basada en recursos naturales hacia una economía basada en el conocimiento.
Nace Corporación Litio Verde. La Estrategia de Minería Verde impulsada por la Corporación Litio Verde nace como una visión de largo plazo que da respuesta a los nuevos desafíos a los que se enfrenta la minería actualmente, los cuales abordan variables sociales, medioambientales, de gobernanza, económicas y productivas.
Iniciamos un proyecto de instalación y operación una planta de 5,000 tpa LMN en Antofagasta, Chile, con una parte de litio cabonato ganado de la licitación internacional del gobierno chileno.
Hemos logrado segunda posición con las tecnologías de Extracción Directa de Litio (DLE) para una planta de materiales de baterías.
Una iniciativa, que busca impulsar la Investigación y Desarrollo (I+D) en litio y otros minerales para darles valor agregado, fomentar la industria del litio baja en emisiones y desarrollar una industria más limpia y verde bajo el criterio ESG. Entre estos primeros proyectos se encuentran: Corporación Litio Verde, Instituto Tecnologia Limpia Latam, centro de producion de litio, entre otros.
Se comenzó la implementación de una decena de ¨proyectos estratégicos¨ que frente a los desafíos propuestos por minería verde, llevó a la primera planta piloto de DLE.
Se definió institucionalizar la Corporación Litio Verde, una institución de derecho privado, cuyo propósito es contribuir al desarrollo sostenible del ecosistema de nuevas energías, y de una industria de bienes y servicios basada en ciencia y tecnología para abordar los desafíos de productividad, competitividad y sustentabilidad a la vez que promover y fomentar una mayor vinculación entre proveedores locales e internacionales.
Se firmó un proyecto de 3000 tpa planta de producción de extracción directa de litio (DLE) en salar arizaro, Argentina, como el primer proyecto de DLE afuera de China y el primero en Latam.
Se firmó un contrato con Lithium Energy por una planta de 3000 tpa DLE. Se realizó una estructura nueva de financiamiento e instalación y operacion por medio de plataforma Corporación Litio Verde.
Llegó la primera PPM (planta piloto móvil) a Salta, Argentina.
Entendiendo que los desafíos son complejos y multidisciplinarios, Corporación Litio Verde se encuentra articulando y desarrollando iniciativas estratégicas en colaboración con diversos actores del ecosistema, los que incluyen a entidades públicas y privadas, el Estado, la academia, centros de investigación y desarrollo, la industria, asociaciones regionales y emprendedores.
Acelerar la transición energética impulsando el desarrollo del litio verde como inicio de la cadena de desarrollo de una nueva industria energética ecológicamente amigable Buscamos ser un socio de negocios intensivo en I&D y en la aplicación de tecnologías limpias, un espíritu sustentable que impulse el desarrollo integral de los recursos salineros y el valor agregado en la nueva industria energética.
Es brindar la mejor solución a problemas complejos para ofertas locales y asociativos de nuestros socios, resolviendo problemas en la nueva industria energética.